Es de sobra conocido de donde viene ‘estar en Babia’. Para los leoneses es una especie de orgullo presumir que la susodicha expresión hace referencia a una comarca de la montaña de León de una especial belleza.
Quizás los leoneses no nos damos cuenta de esa tendencia nuestra a la evocación, a presumir de lo nuestro, de lo maravillosas que son nuestras comarcas, y de lo mucho que invitan los paisajes a la contemplación, mientras otros nos comen la merienda. Precisamente parece que llevamos unas cuantas décadas en Babia…
Y al paso que vamos, no nos quedará otra salida que la evocación porque en León, Babia incluida, hay poco que rascar y la gente se muere o se va. Miren si no la evolución de la población de los municipios de la comarca, Cabrillanes y San Emiliano. Cabrillanes pasó de tener 2.073 habitantes en 1970 a 866 en 2013, y San Emiliano pasó de 2.415 en 1950 a 703 habitantes en 2013. Vean la progresión y hagan sus cálculos…
—
De todas maneras, Babia es más que paisajes, y habrá nuevas entradas en las que trataremos de esta comarca. De momento les dejo con el interesante capítulo de «Un país en la mochila» del inefable José Antonio Labordeta: