Se hace camino al andar… y como ejemplo, Valdavida.


Copa concejil ValdavidaHace unos días, Motri de Valdavida dejaba un comentario en esta entrada de los pendones.

Como imagino que para la mayoría de lectores el comentario pasó desapercibido, lo reproduzco porque la pena detenerse cinco minutos a leerlo. Dice Motri:

«Los pendones representan a sus concejos y creo que por algo se empieza enarbolando sus señas de identidad creo que no es mal comienzo, en mi concejo hace varios años que se recuperó el pendón concejil desaparecido hace más de 50 años y gracias a ello se a recuperado la tradición de ondearlo en las celebraciones como se hacía antes antaño, gracias al pendón empezamos a indagar en libros de fabrica que aún conservamos y descubrimos que el concejo tenia otro pendón y encima muy especial pues se descubre que es de la orden de Malta y que el concejo fue sede de encomienda de la orden de Malta y que teníamos un comendador y incluso un palacio del comendador que después fue usado como preceptoria, curiosamente hoy sale un artículo sobre ello en el Diario de León, y estamos recuperando el ramo, su canto se está en proyecto una recuperación de topónimos del concejo y estamos intentando recuperar nuestro escaso patrimonio comunal el corral de ganado comunal se ha restaurado hace varios meses y ahora estamos intentando recuperar el retablo y artesonado de la iglesia que en el becerro de presentación es en el siglo XIII dice que es del concejo, no entiendo el porqué ahora es del obispado…. También se conservan las copas del concejo pero por desgracia en otras manos ajenas al concejo, hemos recuperado el sello con el que el concejo marcaba su ganado y de hacendera se han limpiado y arreglado muchas de nuestras fuentes y todo salió después de encontrar un viejo pendón tirado sobre una bóveda de la iglesia… Saludos y ánimo seguimos y seguiremos dando guerra por nuestros pueblines y concejos, pues nuestros antepasados que tanto lucharon por ellos se los merecen y porque nunca debemos olvidar de donde somos y de donde venimos«.

Hay poco que añadir. Es muy de agradecer que se vayan recuperando estas cosas, porque así es: no hay que olvidar los orígenes. ¡Bravo por la gente de Valdavida!

Desde aquí invitamos a nuestros lectores a visitar el interesante blog  http://www.templete.org/ sobre la vida de los pueblos del Este de León, entre ellos Valdavida.

Un comentario en “Se hace camino al andar… y como ejemplo, Valdavida.”

  1. Las gracias se las tenemos que dar a Elíseo por este espectacular blog donde gracias a el nos enteramos de muchas de las cosas que tienen que ver con nuestros concejos y su patrimonio cultural y que sin su empeño y dedicación pasarían desapercibidas para muchos de nosotros, sobre mi concejo Valdavida deciros que la despoblación esta haciendo mella cómo en gran parte de la provincia y cada vez hay menos gente y más mayor, es a ellos a los que tenemos que dar las gracias por mantener en su memoria las antiguas costumbres y tradiciones que nos enseñan, muchas de ellas se han ido con ellos y por eso tenemos que preguntar para que nos informen de ellas antes de que sea tarde, para algunos lo antiguo suena mal y esta caduco… Pero son nuestras raíces, cuanto tenemos que aprender de nuestros antepasados que sabiamente cuidaban y explotaban sus recursos de forma controlada y gracias a ellos los disfrutamos nosotros, y no como ahora en que todo vale y los que vengan detrás que arreen, saludos y animaros a recuperarlos y empezando por el pendón es buen comienzo, lo demás viene añadido, Ramon de Poza (motri)

    Me gusta

Deja tu respuesta:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: