Las gestas medievales o la gilipollez elevada al cubo


El vulgo y los amantes del circo ya tienen fecha para disfrutar: los próximos días 6 y 7 de junio se celebrarán en Hospital de Órbigo las justas medievales del Passo Honroso.

Justamente una de las ‘fiestas’ más cutres que uno se puede encontrar son las justas y los mercadillos medievales.

Imagino que muchos lectores de este blog ya conocen de donde viene toda esa parafernalia y la historia de Don Suero de Quiñones, así que no entraré en muchos detalles.

Don Suero, imagino que ‘Suerín’ para los amigos, era un ‘niño de papá’ bien, hijo del Merino de Asturias. Con 25 añines, le entra la calentura por una moza y, aburrido y ocioso como estaba, no se le ocurre otra cosa que ponerse una argolla al cuello y retar a duelo, ni más ni menos que ‘a todos los caballeros de la Cristiandad’ que pasasen por el puente de Hospital de Órbigo. Vaya, que además era un ‘fantasma’.

Bien. Al final convoca a todos sus ‘coleguitas’ como el hijo del Almirante de Castilla (sí, sí, Castilla, han leído bien) y otros ociosos varios. Conocida la afición de la nobleza medieval a vivir del cuento y del esfuerzo de los campesinos, se apunta mucha gente.

El resultado fue que Don Suero lo pasó en grande, aunque no todo el mundo sabe que, años después, la tontería esta de las justas le costó la vida. Pues sí, tuvo un ‘pique’ con un tal D. Gutierre de Quijada, que se ofende porque quería enfrentarse directamente a Don Suero y no lo dejan. Casi veinte años después, cerca del pueblo de Castroverde, Don Gutierre le tiende una emboscada con resultado de muerte para el leonés. En fin…

Todo bastante patético, la verdad. Pero lo que resulta más patético aun es que haya este tipo de celebraciones. Me gustaría que alguien en los comentarios me explique qué es lo que realmente se celebra. ¿La tontería de un niño de papá? ¿La gesta de un noble? ¿Qué tiene realmente esto de tradición?

Alguien se preguntará que qué es lo que me molesta de todas estas historias. Me molesta la ignorancia, me molesta la idiotez, me molesta que cuatro listos saquen partido de estas cosas… Me molesta que la gente de León no conozca nada de la historia de León. Me molesta la incultura… Me molesta que los ayuntamientos gasten en circo lo que no invierten en cultura… Me molesta que estas cosas sean consideradas ‘tradiciones’… Me molesta que nos quieran hacer comulgar con ruedas de molino y que estos aquelarres sean considerados cultura… Porque además ha sido declarada de interés turístico regional. En fin…

Así nos va…

Como imagino que entre los lectores del blog hay amantes de estas francachelas medievales y para que vean que no soy rencoroso, en este enlace tienen un listado de mercados medievales. Ahora bien, me gustaría poner a prueba sus conocimientos con la siguiente encuesta:

 

7 opiniones en “Las gestas medievales o la gilipollez elevada al cubo”

  1. Este, y no otro, es el tipo de actitud que os pierde a los soberbios «erudítos» Leoneses (aunque dudé bastante entre entrecomillar-valga la redundancia- «erudítos», o «Leoneses»). Si, tanta cultura, tanta critica y tanta sapiencia se desperdicia por completo en cuanto os da por incluir la descalificación y el insulto ya desde la cuna, es decir desde el propio título…
    Un articulillo perfectamente suscribible por cualquiera que sepa de historia, de cultura y de tradiciones echado a perder. ¡Lastima!…

    Le gusta a 1 persona

  2. O sea según tu opinión los desfiles o concentraciones de pendones leoneses. Que en las luchas entre feudales eran enseñas, banderas o estandartes tambien son una tonteria. Los bailes regionales lo mismo. En fín dejar que el pueblo se entretenga con otros actos que no sean el futbol y los toros.

    Me gusta

    1. Gracias por comentar. Mi opinión es que no tienen nada que ver los pendones con estos aquelarres de las justas medievales. Y con lo de los bailes ‘regionales’ pues precisamente das en el clavo. Los bailes son expresiones de la cultura popular y las justas medievales no. Las justas eran el pasatiempo de 4 nobles frívolos y ociosos que vivían de explotar al campesinado. Que se opte por rescatar una cosa u otra, ya dice bastante. Por otra parte, decirte que los pendones creo que tienen poco que ver con guerras, batallas y esas cosas. Eso es cosa de las películas, en la realidad el pendón pues se sacaba en la procesión el día de la fiesta y poca más…

      Me gusta

    2. En realidad éstas cosas cuentan mucho de nosotros.
      Somos pura tradición, nos encantan los pendones, los trajes y bailes tradicionales, contar cuentos a la lumbre de un filandón, etc.
      Lo que pasa es que nos encanta enseñar lo que ya no somos, como ya no vestimos, de la manera en que ya no bailamos, y los cuentos los cuentan otros en «filandones», que se organizan lejos de las cocinas y de los pueblos.
      Esa forma de ser ya no es la nuestra, pero eso no es malo. Lo malo es nuestra incapacidad para significarnos cultural y socialmente de nuevas formas, que no sean las comunes de nuestra sociedad occidental.
      No nos han quitado nuestra identidad, es que ya nos aburría y a más de uno hasta le avergonzaba. Si no me creéis, daos una vuelta.

      Le gusta a 1 persona

  3. Hombre, bueno sr…intelectual: a mi tampoco historicamente me gusta el obscurantismo de toda la edad media; tampoco hay que negar la posibilidad de conocer esa época a quienes tú llamas incultos, ignorantes; no me parece muy ético (O la cultura la hacéis solo los intelectuales??.- Yo pertenezco al muy noble e ilustre reino de León, y no me agrada que me digan castellano, pero no nos niegues con esa crítica tan negativa la posibilidad de reconocer y acercarnos a nuestro pasado. Solo así seremos capaces de clarificar nuestro futuro..s.c.

    Me gusta

Deja tu respuesta:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: