Hay días que estoy muy cansado y se me pasan ideas descabelladas por la cabeza. Una de estas ideas recurrentes es volver a poner el marcha el blog, con nuevos contenidos, etc…
Pero a mi me pasa un poco como aquel que decía que ‘cuando le entraban ganas de trabajar, esperaba a que se le pasasen’… En este caso, cada vez que me entran ganas de ‘reabrir’ el blog, espero a que se me pasen. ¿Por qué? pues porque para mi, esto del blog es una afición muy, muy ‘cara’. Me consume bastante tiempo, recurso del que, por lo general, ando bastante escaso.
Sin embargo, no me resisto a compartir con los lectores del blog lo que me gustaría hacer. Me gustaría abrir el blog a todos/a aquellos/as que quisieran colaborar con artículos, historias, curiosidades, anécdotas, cousilllinas, reseñas de libros, quejas, relatos, videos, recetas, etc… el único requisito es que la temática tendría que estar relacionada con la cultura rural.
Compruebo en Facebook que hay gente que escribe bien y que cuenta historias muy buenas. Ya en la anterior etapa del blog, con el permiso de los respectivos autores, rescaté algunos ‘posts’ que me parecían interesantes como por ejemplo artículos de ‘Urbicum Fluminem’ o entradas sobre costumbres de Aliste publicadas en el grupo «Riofrío de Aliste». También publicamos unos preciosos relatos de Sol Gómez Arteaga quien, por cierto, acaba de sacar un nuevo libro: «El vuelo de Martín» y que espero ofrecer pronto una reseña acá. Hubo otros autores que me enviaron artículos de muy alta calidad y que fueron publicados con muy buena acogida por los lectores.
Sé que hay personas que han recopilado cuentos e historias tradicionales de su pueblo. Pues aquí tendrían un lugar para mostrarlas al mundo… En Facebook lo que uno escribe está tres o cuatro día ‘en el candelabro’ que decía aquella modelo, pero después acaban desapareciendo. En el blog quedan, y es fácil buscarlas. Además todo lo del blog también se comparte y se difunde en Facebook. Por ejemplo, esta entrada del blog tiene casi 50.000 visitas. Y hay otra media docena que superan las 6.000 visitas… Es decir, es un blog con bastante difusión.
En esta nueva etapa, me gustaría que la dinámica fuese diferente. Quien esté interesado en publicar alguna cosa, puede enviar sus colaboraciones al correo commons.leon@gmail.com o también puede contactarme a través del formulario que aparece al final del texto. En el blog se podrá publicar con seudónimo o heterónimo, de forma anónima o con nombres y apellidos. Como prefiera cada cual…
Y por mi parte, pues me gustaría seguir, como he hecho hasta ahora, colgando cosas de historia, de cultura, de campesinos… relatos, opiniones, reseñas, etc. Pero estarán de acuerdo conmigo que si media docena de personas se animasen a colaborar, esto sería otra historia.
Me gustaría que el blog fuese un espacio de encuentro. Nos gustaría que las personas, además de leer las entradas, dejasen sus comentarios y participen en las discusiones. Se puede hacer de forma anónima y no es necesario dejar un email o datos de contacto.
Eso es todo de momento. Acá tienen el Formulario de contacto, por si desean hacer alguna propuesta de colaboración:
Es una idea muy interesante, sobre todo para los que escriben relatos cortos y coleccionan historias tradicionales.
Saludos y buena suerte
Manuel
Me gustaMe gusta