Lecturas recomendadas: La ruta del Tuerto


Abel Aparicio es un poeta cepedano. Sí, cepedano. Abel es cepedano por deber, por compromiso, por responsabilidad, por amor a una tierra y a unos valores. Y si alguien tiene dudas de su pertenencia emocional que le pregunte directamente.

En este blog no sólo somos cepedanos como Abel sino que también compartimos con él valores, ideas, visiones y muchas otras cosas. Por estas razones, y antes de entrar en detalles, conviene aclarar que no podemos ser imparciales al reseñar la lectura que hoy recomendamos: La ruta del Tuerto.

El motivo de este libro y la idea de escribirlo surge de las pregunta que Abel se hacía cuando era pequeño y se bañaba en el río de su pueblo sobre de dónde vendrían esas aguas. El río en cuestión es el río Tuerto que nace en Nistoso y en Tabladas, recorre toda la Cepeda baja y desemboca en el río Órbigo en La Bañeza.

Un fin de semana de otoño Abel junto con Álvaro, un amigo de su etapa en Illescas, recorren en bicicleta la ruta y los pueblos por los que transcurre el Tuerto. Pedaleando, Abel va explicando a su amigo las particularidades de las tierras bañadas por el río.

No obstante, este libro es más que una conversación o un libro de viajes. Hay historias, reflexiones, poesía, anécdotas, vivencias… y también hay mucha cultura, historia y erudición, cosa que sinceramente sorprende… y se agradece. Además es una obra hecha con amor. Con amor a la tierra que recorre y describe. Y eso también ya es mucho.

En fin. Lean el libro. Vale la pena… y además lo van a disfrutar.

Debería añadir que el libro está ‘ilustrado’ por las fotografías de Amando Casado, un fotógrafo astorgano encargado también de la maquetación, aspecto que me desconcierta pero, como diría Abel, de eso hablaremos otro día…

A %d blogueros les gusta esto: