Derecho Consuetudinario y Economía Popular en la provincia de León


LOPEZ MORANElías López Morán era un abogado de Canseco, miembro de la Real Academia de Ciencia Morales y Políticas, que a finales del siglo XIX escribió varias obras sobre derecho consuetudinario en la provincia de León; es decir, sobre las costumbres y normas tradicionales que existían en la provincia de León y que regulaban todos los aspectos de la vida económica de los vecinos de los pueblos.

Su obra más conocida es «Derecho Consuetudinario y Economía Popular en la provincia de León».  Se puede descargar aquí, y también en otras bibliotecas digitales. Fulgencio Fernández en un articulo en la extinta Crónica de León lo llama «El libro de lo que quieren borrar». No es tan así la cosa, puesto que en la época en la que López Morán escribió el libro ya había muchas costumbres desaparecidas, como el mismo autor reconoce. Sin embargo sigue siendo una obra de obligada lectura e imprescindible para entender el funcionamiento de la cultura de los pueblos leoneses.

Explica López Morán que frente a los ataques del Estado liberal (que intentó privatizar los comunales y puso los montes bajo la supervisión de los ingenieros de montes), los pueblos continuaron rigiéndose por antiguas costumbres y ordenanzas. «En tan laberíntica confusión, y ante horizontes tan obscuros los pueblos se acogieron á sus costumbres y á sus ordenanzas como si fueran sus puertos de salvación, y por ellas continuaron rigiendo su conducta en lo referente a gobierno de cada localidad«.

Respecto a la intervención de la Administración Forestal señaló: Nunca estuvieron los montes más expuestos al descuaje y al arrasamiento, que cuando el poder central se encargó de su custodia (…) Precisamente ahora que el Estado tiene todo ese personal de ingenieros, ayudantes, capataces y guardia civil es cuando los montes sufren más; y sufren porque los más directamente interesados en su conservación han sido privados de los medios eficaces de que antes disponían para procurarla y para conseguirla”.

Parece que no se ha aprendido mucho de la historia…

A %d blogueros les gusta esto: