Archivos #1: Archivo Histórico Provincial de León, un buen lugar para empezar (i)


Privilegios CepedaPara comenzar la serie de «Archivos y fuentes para la historia agraria de León» nada mejor que el Archivo Histórico Provincial de León. Por este motivo, en las líneas que siguen te vamos a dar unas indicaciones para que tu visita resulte lo más provechosa posible.

Creado el 3 de abril de 1962, por orden del Ministerio de Educación Nacional, para «la guardia y custodia de los protocolos notariales de más de cien años y cualesquiera otros documentos pertenecientes al Estado conservados en la Comisión de Monumentos…«, y situado en la antigua cárcel de Puerta Castillo, dispone de 26 kilómetros lineales de documentación. Bla, bla, bla… Resumiendo: la mayor parte de la documentación histórica de interés de la provincia de León, está en este archivo.

En próximas entradas iremos analizando y describiendo alguna de las fuentes y documentos custodiados en este archivo, como Protocolos Notariales, Documentación de la Delegación Provincial de Hacienda, Documentación de los juzgados o documentación de Juntas Vecinales. De momento, en esta página del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte aparece información sobre los fondos depositados así como el Cuadro de Clasificación.

Conviene tener claro qué es lo que se quiere consultar, aunque la Directora del Archivo, Eva Merino, y el resto del personal os orientarán acertadamente sobre qué documentación os será de utilidad (si además también tenéis clara la temática a investigar).

Hay que destacar que la atención del personal del Archivo es muy buena, y los documentos son servidos a sala con diligencia.

Cuidadín con los horarios, ya que en periodos vacacionales (como por ejemplo de junio a septiembre) suele ser de mañana, de 8.00 a 15.00 horas; el resto del año abre dos tardes, aunque (incomprensiblemente) cierra dos horas a medio día. Ya sé que todo el mundo tiene derecho a su turno de comida, pero…

Una ‘pega’ de este archivo son los jubilados y su afición a comentar de viva voz hallazgos, noticias del día y curiosidades varias; es decir, si buscáis un espacio recogido y tranquilo para trabajar, el Archivo Histórico de León no es el lugar. Jubilados que antes ejercían como médicos, veterinarios, o abogados, ahora buscan información sobre sus antepasados o su pueblo guardando celosamente la información que encuentran.

Una de las causas de no compartir es que muchos de ellos llegaron tarde a internet y conceptos como ‘acceso abierto’ y compartir información les suena a chino (la afirmación sirve también sirve para algunos historiadores académicos y profesionales). Otra razón de guardar la información en secreto es que acabará volcada en un libro con la historia del lugar y no quieren que nadie les destripe la primicia… en todo caso os darán algún ‘espóiler’ de su futura publicación. Y en tercer lugar, mucha gente no está dispuesta perder tiempo con un joven historiador del que piensan que tienen poco que aprender (cierto, en muchos casos…).

A pesar de todo, este tipo de eruditos pueden ser un buen aliado, entre otras razones porque por sus manos pasan miles de folios de los protocolos notariales por ejemplo, y manejan mucha información; y si consideran que no es muy interesante la van a compartir contigo. Por esta y otras muchas razones, más te vale ser tolerante con sus comentarios y buscar su amistad: te ahorrarás mucho trabajo… además puedes aprender muchas cosas de sus experiencias vitales.

Seguramente me olvido de algunas cosinas, pero es que no hay mucho más que decir: es el archivo por el que hay que empezar, está muy bien situado (en el centro de León) y la atención del personal es muy buena.

¿Has consultado alguna vez este Archivo? Si quieres puedes dejar un comentario con tu experiencia, o cualquier información que consideres de utilidad.

2 opiniones en “Archivos #1: Archivo Histórico Provincial de León, un buen lugar para empezar (i)”

  1. Mi experiencia en ese Archivo siempre ha sido muy positiva. Además estuve trabajando allí haciendo unas prácticas de la UNED. El trato muy cordial: se esfuerzan en ayudarte. Y es el Archivo Histórico Provincial más activo y dinámico de la comunidad autónoma.

    Le gusta a 1 persona

  2. Rubrico todo lo que dices y te agradezco, que hayas comenzado este apartado, me interesan las juntas vecinales y las donaciones de inmuebles a ésta, legados por sus antepasados y que son muy golosas para ciertas instituciones que no nombro.
    Yo he visitado personalmente este museo y es una maravilla la atención recibida, volvería una y mil veces, es tan interesante!!!!
    Gracias por todo lo que ofreces.

    Me gusta

Deja tu respuesta:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: